Antes de que se abriese el nuevo proceso de matriculación escolar, hemos ido realizando pequeñas protestas (camisetas moradas los viernes, recogida de instancias individuales para entregar en educación, colocación de pancarta en el colegio, concentración…) y desde la AMPA del CEIP Valdespartera 2 queremos dejar clara una cosa: en nuestro colegio no queremos que 3+2 sea igual a 5.
No queremos caer en la trampa que, un año más, va a ponernos a todos el departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
Todos sabemos el alto índice de población infantil y de nacimientos que tiene nuestro barrio; el Gobierno de Aragón, también. Sin embargo, mientras nosotros somos conscientes de ello y partidarios de una política previsora que garantice una Educación pública, de calidad y de proximidad para todas las familias que así lo deseen, el Gobierno de Aragón sigue decidido a poner parches y a sumir nuestro sistema educativo en una mayor degradación….
El pasado proceso de matriculación el CEIP Valdespartera 2 ofertó cinco vías en 1º de Educación Infantil. Aún así, más de 68 familias que habían elegido la Educación Pública para sus hijos se vieron obligadas a desplazarse a centros públicos fuera del barrio (“públicos”, léalo bien, Sra. Serrat, no “sostenidos con fondos públicos”).
Dado que el CEIP Valdespartera 2 sólo está preparado para albergar tres vías, estas dos vías extraordinarias supusieron la solución para que muchas familias pudieran escolarizar a sus hijos en el barrio. Sin embargo, también fue la primera trampa en la que nos hizo caer la Administración, que amplió plazas escolares sin ampliar los recursos ni los servicios que debían acompañarlas: con estas dos vías aceptamos también masificación, más dificultades para el profesorado y el personal auxiliar, que debe hacer malabarismos para poder atender a 50 niños más de los previstos… Es decir, asumimos una reducción de la calidad de la Educación que reciben nuestros hijos.
Os pedimos que os paréis a pensar si esto es lo que queréis para vuestros hijos e hijas. Si la respuesta es “No”, entonces os animamos a que no permitáis que este año, de nuevo, y futuros nos pongan la misma trampa. Porque este año el departamento de Educación ha ofertado, de nuevo, cinco vías para 1º de Educación Infantil en el CEIP Valdespartera 2 y las consecuencias, en este caso, serán aún peores a corto plazo: mayor masificación, posible eliminación de espacios comunes para este curso y seguro para próximos, para su uso como aulas (biblioteca, aula de música, sala de profesores…), reducción del horario de profesorado British, colocación de aulas prefabricadas a medio plazo, doble turno de comedor… Estamos hablando de mantener en el tiempo a 100 alumnos más de los que este colegio puede albergar en condiciones en un colegio que, a día de hoy, está sin terminar.
Y lo que resulta más significativo y preocupante: esta oferta de cinco vías es imposible que se mantenga en el tiempo (el espacio físico no puede dar más de sí) por lo que en el curso 2016-2017, cuando Educación se vea obligada a ofrecer de nuevo las tres vías para las que nuestro colegio está preparado, casi el 60% de las plazas ofertadas serán ocupadas directamente por hermanos. En el curso 2017-2018 este porcentaje será aún mayor. ¿Qué hará entonces la Administración? ¿Permitirá que decenas de niños deban estudiar lejos de su casa, con todo lo que esto conlleva para las familias? ¿Seguirá ofertando dos vías extraordinarias y colocará barracones a perpetuidad? Ninguna opción es buena para nuestros hijos ni para nuestro barrio pero empezamos a creer que al departamento de Educación del Gobierno de Aragón nuestros hijos e hijas les dan completamente igual.
Sin embargo, con estos datos tan alarmantes no queremos desanimaros, al contrario. Queremos daros un toque de atención porque creemos que, entre todos, podemos conseguir que esto no ocurra. No queremos que los niños de Valdespartera estudien fuera de nuestro barrio, no queremos que vuestros hijos estudien fuera de su barrio. Queremos que la Administración se comprometa a construir un nuevo colegio público en Valdespartera. Salir del barrio, como quiere la Administración, no tiene por qué ser la solución. Y queremos trasmitiros que a pesar de todo lo mal que está todo este tema en nuestro barrio, los dos colegios públicos tienen una alta calidad educativa y que debemos seguir teniéndola.
Entre todos podemos lograr la construcción de un nuevo colegio público en Valdespartera, entre todos podemos hacer de la educación de nuestro barrio un referente.
Si queréis estar informados sobre nuestras movilizaciones y actuaciones, seguidnos a través de nuestra página en Facebook (AMPA-Las-dos-torres-del-CEIP-Valdespartera-2), nuestro Twitter (@Valdespartera2) y nuestra página web (https://ampavaldespartera2.wordpress.com/).
Artículo publicado en la REVISTA BARRIOS DEL SUR número 2, repartida en Valdespartera, Rosales del Canal, Arcosur, Montecanal y Casablanca, que también puedes consultar online en: http://www.barriosdelsur.com/